Cuando se trata de ensayos clínicos, lo más conveniente es poder requerir de un lugar amplio y cómodo que sea seguro y altamente controlado, pero que a la vez, tenga la flexibilidad de poder ampliar o modificar su estructura cuando sea necesario. Con los laboratorios modulares para ensayos clínicos contamos con todos los beneficios que tiene la construcción modular, podemos realizar desde salas de investigación científica a hospitales modulares completos con toda la equipación sanitaria necesaria.
A continuación, vamos a explicar para qué se puede utilizar un laboratorio modular para ensayos clínicos y cómo puede beneficiarnos. Poder reubicar estos espacios de manera estratégica puede ayudarnos mucho a nivel de innovación de la medicina, ya que no siempre se hará en un mismo lugar ni con una misma finalidad.
¿Qué son los laboratorios modulares?
Los laboratorios modulares son estructuras resistentes preparadas para realizar ensayos clínicos que pueden ser portátiles o bien permanentes para proyectos de larga duración. La gran ventaja que tienen estos laboratorios radica en que pueden adaptarse a cualquier situación, lo que beneficia a las funciones de investigación y sanidad, siempre de una forma segura.
Actualmente, los programas de salud pública requieren de laboratorios de alta calidad donde puedan realizarse todos los ensayos clínicos, diagnósticos y pruebas necesarias para poder seguir avanzando en la investigación de cura de enfermedades. Se trata además de una solución mucho más económica que un laboratorio convencional, más adaptable y moderno a nivel de diseño.
Los laboratorios prefabricados cumplen con altos estándares de seguridad y desempeño. Existen laboratorios con funciones biológicas, químicas o físicas/analíticas, que, en cada caso, se tienen en cuenta para diseñar de la forma más eficiente los espacios de trabajo.
La ventilación de estos edificios es muy alta, además de automática y los materiales de construcción son perfectamente compatibles con los materiales relacionados para este tipo de uso. Dependiendo de cada finalidad, el módulo prefabricado se ajustará y proporcionará la eficiencia, la seguridad más adecuada y los materiales más sensibles complementados con la tecnología más vanguardista.
¿Qué ventajas ofrecen los laboratorios modulares?
Se pueden ampliar o construir de nuevo:
En muchos casos, las empresas buscan ampliar sus capacidades y proporcionar más espacio para realizar los ensayos clínicos de laboratorios. Para estas instalaciones, el sistema de paneles de pared se puede unir al sistema de pared existente, lo que permite a la empresa aumentar el área del sitio de prueba sin una reconstrucción completa, brindándoles una flexibilidad increíble en el futuro.
Son personificables y fáciles de instalar:
Un laboratorio modular puede proporcionar espacios para diferentes funciones y usos, tales como almacenamiento de pruebas, zonas de análisis, oficinas con funciones administrativas, etc.. Estos espacios son muy fáciles de instalar, ser ampliados o incluso trasladados a otra zona.
Son módulos de calidad:
Los materiales de los laboratorios modulares cumplen con todas las condiciones y estándares de calidad más controlados para procurar una total uniformidad en su ensamblaje.
Si necesitas construir un laboratorio modular para poder realizar ensayos clínicos, o bien, necesitas más espacio, contáctanos rellenando nuestro formulario de contacto o bien por teléfono al 901 111 177. Estaremos encantados de responder a cualquier pregunta que puedas tener.
Quizás puedan interesarte los siguientes artículos:
https://www.algeco.es/ventajas-de-las-instalaciones-modulares-para-el-se...