El panorama mundial está enmarcado por una creciente preocupación por los altos niveles de obesidad y estrés en la sociedad, y las consecuencias que pueda traer consigo la poca práctica de actividad física o deporte.
Por eso, la concienciación sobre la salud y el estilo de vida es una tendencia importante en la sociedad actual. Sin embargo, la construcción de nuevos espacios deportivos en el centro de la ciudad requiere un mínimo de espacio y un presupuesto sustancial. Aquí es donde la construcción modular juega un papel importante para la creación de estos lugares: centros deportivos, pabellones polivalentes, gimnasios, un box de CrossFit, entre otros.
Muchos colegios, centros sanitarios y empresas privadas ya disfrutan de las ventajas de la construcción modular, pero ¿qué pasa en el ámbito deportivo?
Los gimnasios prefabricados y sus beneficios
El establecimiento de zonas deportivas y de salud es una gran idea. Sin embargo, se enfrenta a los altos costes de implementación. Es difícil encontrar espacios en la ciudad y cuando los encuentras, en la mayoría de ocasiones, esos lugares son ofrecidos a precios bastante elevados en alquiler o venta. Para crear un modelo verdaderamente sostenible y viable a corto, medio y largo plazo, el uso de la arquitectura modular es una muy buena opción. El edificio modular es económico, se puede instalar en cualquier lugar dentro de plazos ajustados y ofrece una comodidad comparable a las nuevas realizaciones en la construcción tradicional.
La construcción modular puede ayudarte a conseguir un espacio adecuado y confortable con el que evitarás muchos problemas asociados a los métodos tradicionales de construcción, sabiendo que podrás tener los mismos equipamientos (ej, vestuarios prefabricados), los mismos servicios y acabados que las construcciones tradicionales.
Esta es la razón por la que muchos centros deportivos están empezando a optar por el alquiler o compra de módulos prefabricados adaptados a este tipo de servicio porque pueden utilizarse y adaptarse fácilmente a cualquier necesidad y espacio.
Entonces, ¿será la construcción modular el "refuerzo" esencial del movimiento deportivo y de salud? La respuesta está en manos de los empresarios y administraciones públicas, pero este impulso también depende de la participación de los profesionales de la construcción como Algeco.
En Algeco nos preocupamos por el bienestar y la salud de las personas, pero también nos preocupamos por el medio ambiente, por eso la empresa se enfoca en conseguir el 0% de emisiones de dióxido de carbono y el mayor uso de materiales reciclados o reutilizados para lograr el 100% de sostenibilidad ambiental. Si optas por construir un espacio deportivo estás en las mejores manos. Apoyamos el lema de 3R "Reducir, Reutilizar y Reciclar", para el cual utilizamos la mayor cantidad de materiales de reutilización y reciclaje. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto o bien llamando al 901 111 117.
Puede que te interesen los siguientes artículos:
https://www.algeco.es/la-construccion-modular-y-las-instalaciones-deport...
https://www.algeco.es/actualidad/algeco-en-el-deporte-instalaciones-depo...