¿Son las ciudades modulares el futuro?

La pandemia de COVID-19, así como en otras pandemias mundiales anteriores, han creado la necesidad de que las ciudades busquen formas diferentes de diseñar y construir las ciudades inteligentes del futuro. Las técnicas de construcción modular desempeñarán un papel importante para ayudar no sólo a la industria de la construcción, sino también a las ciudades inteligentes a medida que avanzan hacia una era post-COVID.

Un edificio de construcción modular se refiere a un proceso de construcción en el que los materiales se entregan en un lugar fuera de la obra, se ensamblan en componentes o módulos de construcción tridimensionales y luego se transportan al lugar final para su montaje.

La prefabricación y la construcción modular han desempeñado un papel importante a la hora de ayudar a las ciudades a hacer frente a las cambiantes necesidades de instalaciones como hospitales modulares, centros modulares de vacunación masiva así como también de módulos sanitarios para aliviar la presión asistencial durante la pandemia. Los módulos de sanidad han demostrado su valía en tiempos de gran necesidad, por lo tanto es muy probable que esta técnica de construcción siga ganando terreno incluso después de la pandemia, ayudando a las ciudades inteligentes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y eficiencia. 

 

¿Cómo podremos construir de forma ecológica y eficiente? 

 

Es probable que todos los elementos de una ciudad modular inteligente, incluida la infraestructura de transporte, se construyan de esta manera, ofreciendo una solución alternativa a la construcción tradicional.

Estos edificios incorporan elementos reciclables y poco contaminantes siendo en gran medida modulares, lo que permite una producción más rápida generando a la vez,  menos residuos. Los espacios pueden transformarse rápidamente para satisfacer las necesidades cambiantes de la vivienda, la industria o la empresa.

Las técnicas de construcción modular, junto con el avance de la tecnología, van a revolucionar la forma de construir ciudades inteligentes en las próximas décadas, ya que las presiones de la urbanización y el cambio climático están obligando a las ciudades a actuar y crear comunidades enteras en relativamente poco tiempo, algo que sería totalmente imposible con las técnicas de construcción tradicionales. 

 

ciudad modular

 

Más accesibilidad y seguridad 

 

La ciudad modular del futuro está diseñada para la accesibilidad y la seguridad a medida que más personas vivan en las zonas urbanas. Los residentes tendrán una vida más saludable con un acceso más rápido a la naturaleza, los servicios y la tecnología automatizada.

 

Las ciudades modulares están diseñadas para proteger el hábitat de la fauna y los recursos naturales. Basada en una visión unificada de la ciudad, se trata de un modelo de ciudad compacta y densa para limitar el impacto en el ecosistema.

 

No obstante, para que esto sea posible, se deberá trabajar en conjunto con políticas que salvaguarden la sostenibilidad ecológica.

 

Puede que también te interese este artículo:

 

https://www.algeco.es/las-claves-para-una-ciudad-modular-perfecta