Cómo construir edificios sin necesidad de obras

Muchas viviendas y edificios son poco flexibles, sostenibles y no se adaptan a las necesidades cambiantes de la sociedad y las personas. Lo mismo pasa con las empresas, los negocios crecen, se adaptan o tienen necesidades temporales y los edificios en los que estamos acostumbrados a realizar las actividades laborales empiezan a quedar obsoletos.

 

¿Cómo hacemos para incorporar los cambios adaptados a la nueva realidad sin necesidad de hacer grandes obras imposibles de asumir por sus propietarios?

 

La respuesta está en la arquitectura modular o construcción modular. Hay que seguir construyendo casas y edificios sí, pero de otra manera.

 

Instalaciones flexibles, rápidas e innovadoras

 

Nos encontramos en un momento en que lo que realmente hace falta son edificaciones más flexibles, rápidas, sostenibles e innovadoras. Por ello, las empresas de construcción no han tenido más remedio que innovar y proponer estas nuevas alternativas.


Con este sistema se garantiza la independencia entre servicios y estructura. Como se trata de una vivienda, o edificio creado en una fábrica certificada (módulos y estructura) y se transporta una vez finalizado, al terreno donde será montada, no se generará ningún tipo de obra en el sitio. Solamente se montan los módulos sin necesidad de parar la actividad empresarial, en el caso de tratarse de una empresa. Una vez esté montado, también se aplicarán los acabados deseados.

 

edificio modular de algeco

 

edificio modular de algeco

 

 

Este tipo de construcción es una excelente solución para quien pretende construir un edificio en poco tiempo, o bien ampliarlo. 

Otra de las grandes ventajas es que los módulos se pueden adaptar perfectamente a la construcción actual tradicional, pudiendo ampliar espacios sin que se note. Esta tecnología es cada vez más innovadora y sus diseños y acabados son realmente espectaculares.

Además, existe la posibilidad de aumentar o disminuir espacios añadiendo o retirando módulos con el tiempo, sin que sean necesarios cambios en la estructura principal del edificio.

Por otro lado, se trata de una construcción mucho más eficiente y sostenible en comparación con la construcción tradicional.


Por si fuera poco, los costes de construcción modular son mucho más asequibles tanto para la empresa como para las personas que buscan comprar una casa prefabricada. Los costes serán definidos al principio del proyecto y ya no sufrirá más cambios. Además, no van a ir surgiendo problemas como sucede en una construcción tradicional.

En Algeco somos líderes en el mercado de las construcciones modulares en Europa, donde este tipo de soluciones ante la falta de espacio se ha alzado como la alternativa por excelencia a la arquitectura tradicional.

 

Quizás te interesen los siguientes artículos:

https://www.algeco.es/por-que-las-empresas-prefieren-la-construccion-mod...

https://www.algeco.es/son-las-ciudades-modulares-el-futuro