Huelva se ha proclamado ganador de Algeco Iberia Q1 2022 ¡Enhorabuena a todos los trabajadores y operarios de la Delegación de Huelva!
Nuestra Delegación de Huelva ha demostrado un gran compromiso por la seguridad y salud de sus trabajadores y así lo demuestra su excelente ratio de OPS y la cifra de 560 días sin accidentes.
Para celebrar la buena noticia, hemos hablado con Carlos Gómez (Jefe de Parque de la Delegación de Huelva), Miguel Sánchez (Delegado Sur) y, por último, con Juan Manuel Rodríguez (Jefe de Explotación de la zona Sur), quienes nos han relatado cuáles han sido las claves de su éxito hasta llegar a conseguir convertirse en uno de los parques con menos accidentes en este 2022.
¿Qué es para vosotros la seguridad y la salud?
Para Algeco Huelva, la seguridad y la salud se resume de forma general en evitar cualquier tipo de daño de cualquier persona perteneciente o no a la organización. La seguridad y la salud de los operarios es algo prioritario tanto en Huelva como en todas las Delegaciones de Algeco.
¿Consideráis la Seguridad y la Salud un factor fundamental en una empresa dedicada a la construcción modular como Algeco? ¿Por qué?
La construcción modular es un sector que requiere de un protocolo y de acciones necesarias para garantizar la seguridad de aquellos que se dedican a ella. Es un sector en el que las actividades del día a día se caracterizan por ser en su gran medida peligrosas: mover módulos a grandes alturas, estructuras de peso elevado, trabajar con grúas… Para nosotros la seguridad es lo primero de todo.
¿Por qué creéis que habéis conseguido estar entre los mejores del Ranking de Centros Sin accidentes?
Como dice Carlos Gómez, Jefe de Parque de la Delegación de Huelva, este premio es una recompensa por el trabajo realizado que se hace y se consolida día a día en el parque. “Es un trabajo común de todos los miembros, siempre estamos alerta por si nos encontramos alguna situación que pueda suponer un riesgo y un peligro y si es así, comunicarla y cambiar esa conducta rápidamente”. Además, Carlos refuerza en su mensaje que también se debe al incremento de las acciones que ha destinado Algeco para garantizar la seguridad en todos los depots.
¿Cómo lográis la implicación eficaz de todas las personas para que se responsabilicen de su seguridad y la de sus compañeros?
Carlos considera que el elemento más importante para poder implicar a los empleados es la comunicación y el trabajo en equipo. Todos los días se hacen recordatorios de las pautas de seguridad y se hacen labores de comprobación del cumplimiento de esas pautas por parte del personal.
¿Contáis con alguna vía para comunicar si alguien percibe una posible situación de peligro?
En Algeco, contamos con un sistema para comunicar todos aquellos comportamientos que nos parezcan de riesgo y se denomina: el sistema de las OPS. Estas OPS se realizan por medio de una aplicación interna y cualquier trabajador sea del puesto que sea tiene la oportunidad de acceder a ella para garantizar la seguridad del personal. Estas OPS posteriormente se transmiten al personal correspondiente para que las puedan corregir. Todo ello hace de las OPS una poderosa herramienta preventiva que sirve para proteger y prevenir de riesgos a todo el equipo de Algeco.
Pero eso no es todo, el momento de la obra es crucial a la hora de tener especial cuidado con los comportamientos, es ahí cuando Carlos expresa que cualquier trabajador al ver una situación de riesgo tiene la total potestad para parar con cualquier instalación o bien comentar si lo está viendo de otro compañero. “Párate y piensa” es la frase integradora y que mejor define la Delegación de Huelva.
¿Qué tres prioridades se deben marcar los equipos para lograr mejorar su desempeño en seguridad y salud?
Lo más importante es que los equipos no se estanquen si no que estén continuamente despiertos y vigilantes a cualquier posible circunstancia. Al final como dice Juan Manuel, es tarea de todos “pensar en seguridad”.
En segundo lugar, refrescar día a día a los trabajadores los protocolos de seguridad, hacerles partícipes siempre y a su vez, mostrarles lo que ocurre en otras Delegaciones tanto lo que se está haciendo bien y lo que se está haciendo mal para concienciarles aún más.
Y, por último, Carlos subraya la importancia de la capacidad de adaptación a los procedimientos de seguridad de cualquier cliente para lograr un buen desempeño en seguridad y salud.
¿Alguna vez habéis estado presentes en alguna situación de peligro/accidente? ¿Cómo lo habéis solucionado?
En parque siempre eres consciente de algún tipo de situación que puede ser el inicio de algún peligro, sin embargo, en nosotros está pararlo y convertir esa acción que se está realizando de manera incorrecta en correcta y segura poniendo todos los medios necesarios.
En Algeco se hace especial hincapié al progreso continuo de la seguridad y en el descenso de posibles accidentes, es algo que forma parte de la cultura de empresa, como bien dice Miguel Sánchez.
También te puede interesar:
https://www.algeco.es/por-que-las-construcciones-modulares-de-algeco-son-tan-seguras
https://www.algeco.es/el-depot-de-sevilla-ganador-de-premio-de-seguridad-y-salud-del-q4-2021