Seguridad y salud en el mundo de la construcción

El sector de la construcción fue en el pasado uno de los más peligrosos en cuanto a accidentes laborales se refiere. En cambio, hoy en día es uno de los sectores más regulados. En este artículo vamos a descubrir cómo ha evolucionado el sector y cómo podemos ayudarte en Algeco a aplicar la normativa actual en materia de salud y seguridad.

Los avances en materia de seguridad y salud en la construcción han sido muy lentos. Hasta 1986 no se aprobó la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo en España,  y hoy en día es reivindicada por todos, incluso por aquellos que más lucharon para evitar su aprobación.


En la década de los noventa, la innovación contribuyó a aumentar la seguridad en las obras de construcción, especialmente para los trabajadores en altura. Los EPI fueron adquiriendo mayor importancia con la entrada en vigor de la normativa sobre equipos de protección individual en el trabajo.

Poco a poco se empezó a impulsar la mejora en la formación y empezó a haber un mayor compromiso de los trabajadores, un cambio de comportamiento y una forma de trabajar más unida.
 

vestuario modular

 

Seguridad y bienestar de los trabajadores

 

Uno de los aspectos a tener en cuenta en la seguridad y bienestar de los trabajadores, es que necesitan unas instalaciones de aseo y lavado, y un lugar para comer y guardar su ropa. En resumen, una zona donde los trabajadores puedan disfrutar de su tiempo de descanso separado del entorno laboral. 


 

Las instalaciones de aseo

 

Las instalaciones de aseo deben estar ventiladas, iluminadas y limpias, y deben tener un mantenimiento regular.

 

También hay que tener en cuenta el número de aseos que se necesitan, así como si hay que proporcionar instalaciones separadas para hombres y mujeres. En Algeco podemos asesorarte en este sentido y asegurarte de que se dispone del número de aseos adecuado para el número de trabajadores que tiene tu empresa.


Los aseos deberían tener:

 

- Un suministro de agua limpia caliente y fría, o tibia (que debe ser agua corriente en la medida en que sea razonablemente posible).
 

- Jabón u otros medios de limpieza adecuados.
 

- Toallas u otros medios adecuados de secado.
 

- Ventilación e iluminación suficientes.
 

- Las picas deben ser lo suficientemente grandes como para poder lavarse la cara, las manos y los antebrazos con comodidad.
 

- Si los trabajadores están expuestos a materiales peligrosos, tendrán que tener duchas separadas de las instalaciones principales, y si trabajan con plomo, amianto o aire comprimido, sus trabajadores necesitarán instalaciones especializadas.


- Vestuarios y taquillas: los trabajadores deben poder guardar de forma segura la ropa de uso personal y la ropa de protección necesaria para el trabajo en la obra. 

 

Instalaciones de descanso

 

Las instalaciones de descanso deben estar diseñadas para que los trabajadores puedan tomarse un descanso fuera de su lugar de trabajo y poder comer con tranquilidad. Las instalaciones de descanso deben tener asientos con respaldos, mesas y un medio para calentar la comida y agua para las bebidas. Estas instalaciones deben tener calefacción y aire acondicionado para proporcionar un entorno adecuado para todos los trabajadores.

La mayoría de las empresas de construcción han aprendido los beneficios de proporcionar un bienestar que atienda a todas las necesidades de los trabajadores. Está demostrado que, evaluar estas necesidades en la fase más temprana posible beneficia al proyecto y reduce las complicaciones innecesarias en una fecha posterior.

 

edificio modular

 

En Algeco, podemos proporcionar las instalaciones de bienestar que tu obra requiere. Todas nuestras instalaciones están diseñadas para cumplir con la normativa de seguridad y salud, aportando a los trabajadores el apoyo que necesitan para ser más felices y productivos.

También podemos asesorarte sobre el número de instalaciones modulares que puedes necesitar según la duración del proyecto, el tamaño de la obra y el número de trabajadores necesarios. En Algeco conocemos bien todas las variantes de los proyectos y las ventajas de trabajar con nuestras diferentes instalaciones modulares que garantizan tanto el cumplimiento de la normativa como la satisfacción de los trabajadores.

 

Normativa sobre incendios
 

Las obras de construcción son especialmente vulnerables a los incendios y, si se producen, pueden afectar a una obra de muchas maneras, desde retrasos y costes de reconstrucción hasta lesiones e incluso la pérdida de vidas. 

 

En Algeco entendemos la normativa y podemos ayudarle a garantizar que tu obra sea segura contra incendios desde el principio. 

 

Servicios 360
 

También ofrecemos nuestro servicio 360. La gama de servicios 360º de Algeco permite complementar nuestras instalaciones modulares para ofrecer espacios de trabajo confortables, eficientes, seguros y con los últimos avances en tecnología. Esto significa que podemos preparar su obra para que cumpla y supere todas las normativas de salud y seguridad, y que tus trabajadores puedan empezar a trabajar en tu proyecto de inmediato.

Los edificios se construyen en un entorno controlado en nuestros almacenes, y luego se llevan a la obra para su montaje completo, eliminando la mayor parte de los riesgos.

En Algeco, contamos además con un servicio de asistencia complementaria para proteger a nuestros clientes de cualquier daño o desperfecto que puedan sufrir las construcciones modulares.

 

Quizás puedan interesarte los siguientes artículos:

https://www.algeco.es/seguridad-y-prevencion-de-riesgos-de-algeco

https://www.algeco.es/modulos-sanitarios-resistentes-los-temporales