Soluciones modulares para reducir la factura de energía

La huella de carbono de un edificio no se limita al tipo de construcción sino a la energía utilizada para su funcionamiento (calefacción, iluminación, equipos, etc.) que genera entre el 15% y el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida.

Consciente de esta realidad, Algeco se distingue por ofrecer a sus clientes soluciones para controlar su consumo de energía durante el funcionamiento de sus módulos prefabricados.

Gracias a la gama de accesorios de energía y tecnología que ofrece Algeco (detectores de presencia, control de la calefacción o del aire acondicionado, etc.), nuestros clientes pueden ahorrar energía de forma sencilla y eficaz.

La nueva gama de sensores conectados que utilizan la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) va más allá. Permite medir, cuantificar y monitorizar parámetros clave como la tensión eléctrica, la temperatura, el CO2 o el consumo de agua, una información valiosa para regular y adaptar los equipos, y así controlar el consumo. Con Algeco, las construcciones modulares entran en la era de la domótica por el bien del medio ambiente.
Con una amplia gama de soluciones de valor añadido, Algeco es el socio perfecto para crear edificios que respondan a sus expectativas, respetando el medio ambiente, el bienestar de los usuarios y el entorno.

 

edificio prefabricado de Algeco

 

El aumento de la preocupación por el medio ambiente

 

¿Qué lugar ocupa el sector de la construcción en este panorama? A escala mundial, representa el 36% del consumo de energía y aproximadamente el 40% de las emisiones de dióxido de carbono, responsables del calentamiento global. También se calcula que entre el 65% y el 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero de un edificio proceden de los materiales y la construcción. Aquí es donde entra en juego la construcción modular y su ejemplar reducción de huella de carbono.

 

La mayoría de los módulos de Algeco son de acero, un material de alto rendimiento, respetuoso con el medio ambiente y sostenible, lo que hace que los módulos Algeco tengan un índice de reciclabilidad del 98%, incomparable con el de los edificios convencionales. La producción industrializada de los módulos en las fábricas de Algeco optimiza el uso de los recursos. Las estructuras se entregan en la obra listas para ser montadas, lo que minimiza los movimientos de camiones, reduciendo la huella de carbono de las obras y la contaminación acústica y visual.

 

Otra ventaja de la construcción modular es su flexibilidad. Con su oferta de servicios a 360°, Algeco proporciona soluciones llave en mano que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente en términos de estética, confort, prevención de riesgos, eficiencia energética, control de costes y calidad de ejecución. Esto permite a las ciudades más pequeñas ofrecer a sus habitantes los servicios que esperan: escuelas, instalaciones deportivas, instituciones socioculturales, edificios administrativos, etc. Además, como todos los módulos, equipos y accesorios de Algeco son reversibles, pueden modificarse, trasladarse, añadirse o eliminarse en un tiempo récord, lo que favorece los cambios de uso. Escuela un día, oficina al siguiente: un edificio puede tener varias vidas...y varias ubicaciones. El resultado es una reducción del CO2 y la huella de carbono.

 

Las empresas anuncian compromisos cada vez más ambiciosos y hacen de la protección del medio ambiente su actividad principal. Todo ello en un contexto de catástrofes naturales cada vez más frecuentes e intensas causadas por condiciones meteorológicas extremas.

 

La arquitectura modular no tiene límites, por eso son cada vez más las empresas y administraciones que se ponen en contacto con Algeco para dar frente a los problemas de espacio y necesidades de emergencia. Para más información puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o bien llamando al 901 111 117.


 

Puede que también te interesen los siguientes artículos:

 

https://www.algeco.es/soluciones-modulares-ante-fenomenos-meteorologicos...

 

https://www.algeco.es/algeco-refuerza-su-compromiso-con-la-sostenibilidad

 

https://www.algeco.es/formas-de-conseguir-una-obra-mas-ecologica