La ampliación de instalaciones en entornos urbanos es un desafío que requiere de métodos innovadores para que sean ejecutadas cumpliendo todos los estándares de calidad y cumplan su propósito práctico y funcional.
El fin de las vacaciones de verano es un momento crítico para colegios y universidades. La llegada de nuevos alumnos en los distintos grados de la educación obligatoria, así como la matriculación de nuevos estudiantes en titulaciones de Grado y Posgrado en la educación superior muchas veces plantean un desafío logístico y espacial.
El uso de módulos prefabricados permite ampliar las instalaciones para satisfacer las necesidades de capacidad de una empresa en plena expansión.
Siempre que hablamos de proyectos de ampliación que implican el uso de módulos prefabricados, hablamos de soluciones mayormente aplicadas al sector privado, como edificios de oficinas, empresas particulares y espacios similares.
La arquitectura modular ha demostrado ser la mejor alternativa constructiva para dar forma a espacios de distinta naturaleza tanto de manera provisional como indefinida.